28.2.14

Para reflexionar

27.2.14

Cézanne, por dentro y por fuera

El museo Thyssen acoge la primera exposición consagrada al artista en España en 30 años. Del 4 de febrero al 18 de mayo.

26.2.14

Aprender chino de una manera más fácil

Una joven empresaria de origen taiwanés que vive en Londres, es la creadora de Chineasy, un nuevo método mnemotécnico que, además de facilitar la ardua tarea de aprender chino, permite comprender hasta qué punto la escritura es, en la cultura china, indisoluble de la imagen.

25.2.14

Iconos divertidos para la descarga libre

Coucou Icons es una idea de Anny Chen y Julien Rousseau, que han decidido crear una serie de iconos curiosos y dejarlos en descarga gratuita. ( para uso no comercial).

24.2.14

Entre sueño y realidad

A través de la serie fotográfica Etiopía, entre sueño y realidad, Fran Martí aborda el modo de vida y la estética de las tribus del Sur de Etiopía. La exposición se puede visitar en la galería Out of Africa de Sitges (Barcelona) del 26 de febrero 2014 al 30 de marzo.

21.2.14

182 catálogos de arte para consultar o descargar de forma gratuita

Catálogos de arte de la Fundación Juan March desde 1973 que se abre al público con más de 27.000 páginas, textos de más de 400 autores e imágenes de 18.000 obras de casi 1.400 artistas.

20.2.14

Conoce Madrid

Si no puedes viajar o tienes planeado visitar pronto la capital española, este video te muestra los mejores y más hermosos lugares de Madrid.

19.2.14

Medialab-Prado

Adaptación de la Serrería Belga para sede del Centro Medialab/Prado, en Madrid de los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro.

18.2.14

Las Furias de Tiziano a Ribera

El Museo del Prado exhibe, hasta el 4 de mayo, en las salas A y B del edificio Jerónimos "Las Furias. De Tiziano a Ribera". Pese a su origen clásico, las Furias aparecen como conjunto en la historia del arte en 1548, cuando María de Hungría encargó a Tiziano para su palacio de Binche, a las afueras de Bruselas, cuatro lienzos con los personajes de Ticio, Tántalo, Sísifo e Ixión identificados como los príncipes alemanes que se habían alzado contra su hermano, el emperador Carlos V, y a quienes había derrotado un año antes en Mülhberg.

17.2.14

Arquitectura del vino

Así es la Sede del Consejo Regulador de la D.O. Ribera de Duero, un proyecto de Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga, arquitectos.
De una forma sencilla y rotunda, este proyecto surge como una hábil interpretación de la realidad de su espacio, situado en la frontera entre el espacio urbano y su entorno más próximo, de características rurales.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...