31.1.13

Schwitters en Gran Bretaña

El museo Tate Britain de Londres dedica una retrospectiva al artista alemán modernista Kurt Schwitters (1887-1948) , con la que explora su legado en el Reino Unido y la influencia que ha tenido en otros creadores del siglo XX. Hasta el 12 del mayo.

30.1.13

56 metros de altura el retrato de Oscar Niemeyer

El artista Eduardo Kobra rindió homenaje al arquitecto plasmando en la fachada de un edificio de la Avenida Paulista en São Paulo el rostro de Niemeyer rodeado de formas geométricas.

29.1.13

Max Ernst en Viena

La Fundación Albertina de Viena inaugura hoy la primera retrospectiva realizada en Austria del artista, con 180 pinturas, collages y esculturas. La exposición abierta hasta el 5 de mayo viajará luego a la Fundación Beyeler de Basilea.

28.1.13

Convierte tus fotos en un vídeo

Sólo tienes que añadir tus fotos, seleccionar una música y una plantilla  e incluir un título y descripción, la herramienta se encargará de realizar el montaje y ofrecerlo con una url única para su difusión en Picovico.com.

27.1.13

Orgánico, matemático, digital e impredecible

Este videoclip a través de una original animación en Stop-motion logra por fin plasmar en movimiento la esencia del sonido del artista Shugo Tokumaru.
Descargar el album completo.

26.1.13

Nuevas plataformas para sus presentaciones

Dos librerías para crear presentaciones en HTML y CSS3:
Impress.js: Transformaciones, posiciones, rotaciones y transiciones, elementos 3D desde html.
Reveal.js: para presentaciones más formales ya que sus transiciones son más elegantes.

25.1.13

Lampara con forma de un libro abierto

Lumio: diseñada por Max Gunawan, es su mecanismo de funcionamiento, donde para encender la luz es necesario abrirlo por su portada, y para apagarla simplemente lo cierras. Que maravilla.

24.1.13

Timelapse night

Realizado por Marsel & Daniella

23.1.13

Archivo de sonidos de animales

El mayor archivo de sonidos de animales ya está disponible en internet en Macaulay Library.

22.1.13

Rehabilitación para la Casa da Escrita en Coimbra

El programa pretendía darle un nuevo uso contemporáneo al edificio, adaptándolo a nuevas funciones, combinando valores patrimoniales y simbólicos con las actuales demandas de confort y flexibilidad.
La casa es actualmente un archivo abierto, taller de escritura y residencia temporal de escritores y presta su apoyo a una amplia gama de actividades diversas e interacciones entre la escritura literaria y otras creaciones artísticas.
Obra del arquitecto João Mendes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...